Infografía demográfica: padres/profesionales (N=165)
Esta infografía comparte información sobre las personas que respondieron la encuesta y que son padres de niños sordos e hipoacúsicos y también trabajan profesionalmente con niños sordos e hipoacúsicos. La información incluye su raza y origen étnico, sus funciones laborales y si son miembros de grupos tradicionalmente desatendidos (TUG). Consulta la infografía para obtener más información.
Raza/etnicidad de los padres profesionales
81% - Blancos
7% - Hispanos
4% - Negro/Afroamericano
4% - 2 o más razas
1% - Nativo hawaiano/isleño del Pacífico
1% - Razas adicionales*
1% - Sin respuesta
La mayoría (81%) de los padres profesionales que respondieron se identificaron como Blancos.
Diecisiete por ciento de los padres profesionales que respondieron se identificaron como hispanos o personas de color.
* Asiático, nativo de Hawái, isleño del Pacífico, nativo americano, nativo de Alaska
Raza/etnicidad de los padres profesionales
| Raza/Etnicidad | Porcentaje |
|---|---|
| Blancos | 81% |
| Hispanos | 7% |
| Negro/Afroamericanos | 4% |
| 2 o más razas | 4% |
| Nativo hawaiano/Isleño del Pacífico | 1% |
| Razas adicionales * | 1% |
| Sin respuesta | 2% |
La mayoría (81%) de los padres profesionales que respondieron se identificaron como Blancos.
Diecinueve por ciento de los padres profesionales que respondieron se identificaron como personas de color.
* Asiático, nativo de Hawái, isleño del Pacífico, nativo americano, nativo de Alaska
Estado auditivo de los padres profesionales
59% - Oyente
34% - Sordo
6% - Hipoacúsico
1% - Sin respuesta
La mayoría (59%) de los padres profesionales que respondieron se identificaron como oyentes.
Estado auditivo de los padres profesionales
| Estado Auditivo | Porcentaje |
|---|---|
| Oyente | 59% |
| Sordo | 34% |
| Hipoacúsico | 6% |
| Sin respuesta | 1% |
La mayoría (59%) de los padres profesionales que respondieron se identificaron como oyentes.
Funciones laborales de los padres profesionales
Otro (por ejemplo: defensor) - 22%
Maestro(a) de aula - 21%
Intérprete - 8%
Proveedor(a) de servicios de alcance - 7%
Administrador(a) en una escuela - 7%
Audiólogo(a)/Logopeda - 7%
Asistente de aula - 7%
Maestro(a) itinerante - 6%
Profesional de Intervención temprana - 6%
Personal universitario o catedrático - 4%
Trabajador(a) social, psicólogo, etc. - 3%
Sin respuesta - 3%
El rol profesional principal reportado es otro (p. ej., defensor) con un 22%.
Funciones laborales de los padres profesionales
| Rol | Porcentaje |
|---|---|
| Otro (por ejemplo: defensor) | 22% |
| Maestro(a) de aula | 21% |
| Intérprete | 8% |
| Proveedor(a) de servicios de alcance | 7% |
| Administrador(a) en una escuela | 7% |
| Audiólogo(a)/Logopeda | 7% |
| Asistente de aula | 7% |
| Maestro(a) itinerante | 6% |
| Profesional de Intervención temprana | 6% |
| Personal universitario o catedrático | 4% |
| Trabajador(a) social, psicólogo, etc. | 3% |
| Sin respuesta | 3% |
Cinco funciones laborales más reportadas según el estado auditivo
Función profesional (por N)
Estado auditivo (por colores)
Otro: N=37 - 69% / 25% / 6%
Maestro(a) de aula: N=34 - 53% / 41% / 6%
Intérprete: N=13 - 100%
Proveedor(a) de servicios de alcance: N=12 - 58% / 33% / 8%
Administrador(a) en escuela: N=12 - 67% / 33%
Nota importante: se excluyó la “Sin respuesta” de la sección del estado auditivo de la función laboral.
El porcentaje de padres/profesionales que se identifican como sordos varía ampliamente, desde 0% entre los intérpretes hasta 67% entre los administradores escolares.
Cinco funciones laborales más reportadas según el estado auditivo
| Rol Profesional | Total (N) | Oyente (%) | Sordo (%) | Con pérdida auditiva (%) |
|---|---|---|---|---|
| Otro | 37 | 69% | 25% | 6% |
| Maestro(a) de aula | 34 | 53% | 41% | 6% |
| Intérprete | 13 | 100% | 0% | 0% |
| Proveedor(a) de servicios de alcance | 12 | 58% | 33% | 8% |
| Administrador(a) en escuela | 12 | 67% | 33% | 0% |
El porcentaje de padres/profesionales que se identifican como sordos varía ampliamente, desde 0% entre los intérpretes hasta 67% entre los administradores escolares.
Nota importante: se excluyó la “Sin respuesta” de la sección del estado auditivo de la función laboral.
Entorno laboral de padres-profesionales
La mayoría de los padres profesionales que respondieron trabajaban en una escuela para sordos (33%) o en una escuela pública (19%).
Entorno laboral de los padres profesionales
| Ajuste educativo | Porcentaje |
|---|---|
| Escuela para sordos | 33% |
| Escuela pública | 19% |
| Programa para estudiantes sordos dentro de la escuela pública | 11% |
| Otro | 11% |
| Intervención temprana | 7% |
| Programa de formación técnica/universitario | 6% |
| Programa educativo no tradicional | 6% |
| Escuela privada | 3% |
| Sin respuesta | 3% |
| Práctica privada, hospital, práctica basada en la comunidad | 2% |
La mayoría de los padres profesionales que respondieron trabajaban en una escuela para sordos (33%) o en una escuela pública (19%).
Identificación propia de los padres/cuidadores como miembros de al menos uno de los cinco grupos tradicionalmente desatendidos (TUG, por sus siglas en inglés)
Total de encuestados por porcentaje (Total N=165)
62% - Miembro de los siguientes TUG*
39% - Tienen un niño sordo o hipoacúsico con discapacidades
36% - Tienen un niño sordo o hipoacúsico con un bajo rendimiento académico
31% - Viven en áreas rurales
30% - Hablan un idioma distinto del inglés
13% - Miembro de un grupo racial o étnicamente diverso
38% - No son miembros de ningún TUG
* Algunos padres/cuidadores se identificaron en más de un TUG.
Identificación propia de los padres/cuidadores como miembros de al menos uno de los cinco grupos tradicionalmente desatendidos (TUG, por sus siglas en inglés)
Total de encuestados por porcentaje (Total N=165)
| Autoidentificación de los TUG de los padres/cuidadadores - 62% | Número de encuestados que se identificaron como |
|---|---|
| Tienen un niño sordo o hipoacúsico con discapacidades | 39 |
| Tienen un niño sordo o hipoacúsico con un bajo rendimiento académico | 36 |
| Viven en áreas rurales | 31 |
| Hablan un idioma distinto al inglés | 30 |
| Miembro de un grupo racial o étnicamente diverso | 13 |
| No son miembros de ningún TUG - 38% | 63 |
|---|
* Algunos padres/cuidadores se identificaron en más de un TUG
Estado actual de matrícula académica de los niños
46% - Preescolar al 12º grado
39% - Graduado de la escuela secundaria
7% - Otro
5% - Servicios de Intervención temprana
4% - Programas no tradicionales *
* Escuela en el hogar y programa de Desarrollo educativo general (GED, por sus siglas en inglés)
La mayoría de los padres/cuidadores informaron que sus hijos estaban matriculados en el preescolar al 12º grado (46%) o se habían graduado de la escuela secundaria (39%).
Estado actual de matrícula académica de los niños
| Estado académico actual de inscripción de los niños | Porcentaje |
|---|---|
| Preescolar al 12º grado | 46% |
| Graduado de la escuela secundaria | 39% |
| Otro | 7% |
| Servicios de intervención temprana | 5% |
| Programas no tradicionales * | 4% |
La mayoría de los padres/cuidadores informaron que sus hijos estaban matriculados en el preescolar al 12º grado (46%) o se habían graduado de la escuela secundaria (39%).
* Escuela en el hogar y programa de Desarrollo educativo general (GED, por sus siglas en inglés).
Entorno educativo actual de los niños
La mayoría de los niños asistían a una escuela para sordos (36%) o una escuela pública (21%).
* Escuela en el hogar y programa de Desarrollo educativo general (GED, por sus siglas en inglés).
ntorno educativo actual de los niños
| Entorno educativo actual de los niños | Porcentaje |
|---|---|
| Escuela para sordos | 36% |
| Escuela pública | 21% |
| Otro | 12% |
| Programa para estudiantes sordos dentro de una escuela pública | 11% |
| Programa de formación técnica/universitario | 8% |
| Programa de intervención temprana | 6% |
| Programa educativo no tradicional * | 4% |
| Escuela privada | 2% |
| Práctica privada, hospital, práctica basada en la comunidad | >1% |
| Sin respuesta | >1% |
La mayoría de los niños asistían a una escuela para sordos (36%) o una escuela pública (21%).
* Escuela en el hogar y programa de Desarrollo educativo general (GED, por sus siglas en inglés).
