EHDI: Visión general
Este modelo muestra cómo diferentes partes involucradas en la Detección temprana de la audición y la intervención (EHDI, por sus siglas en inglés) impactan a los niños sordos e hipoacúsicos. La EHDI es un proceso que ayuda a los bebés sordos e hipoacúsicos para que se satisfagan sus necesidades y sus familias reciban los servicios que necesitan. El proceso comienza con una prueba de audición antes de que los bebés salgan del hospital. Si necesitan más pruebas, las obtienen antes de los 3 meses de edad. Después de verificar sus niveles de audición, los bebés y sus familias reciben recursos y servicios si los necesitan.
- El modelo muestra diferentes partes que afectan al sistema EHDI.
- Cada parte tiene su propio color.
- Cada parte del modelo afecta a la siguiente parte. Por ejemplo, “Políticas, legislación y financiamiento” afecta a “Creencias lingüísticas” y “Recursos educativos”.
- Las partes con rayas muestran superposiciones, como “Creencias Lingüísticas” y “Recursos Educativos” que se superponen entre sí.
- El sistema EHDI tiene cuatro subpartes.
Este modelo ofrece información sobre lo que algunas personas dicen sobre EHDI en la encuesta.
Hacer clic en las diferentes partes del modelo para obtener más información o hacer clic en el botón anterior para descargar el informe completo.
Políticas, legislación y financiamiento
Creencias lingüísticas y recursos educativos
Agencias, programas y servicios
Familias y profesionales
Sistema EHDI
Desarrollo del niño sordo o hipoacúsico
Identificación del nivel auditivo
Seguimiento/Referencias
Intervención temprana
Acceso temprano al lenguaje y exposición al lenguaje
Políticas, legislación y financiamiento
"Políticas, legislación y financiamiento" es la parte más externa y afecta a cada parte del interior. Esta parte incluye leyes y políticas que deciden cuánto dinero y qué recursos ofrecen a los niños sordos e hipoacúsicos y sus familias, así como a los profesionales que trabajan con ellos. En la encuesta, algunas personas dijeron que algunos programas del EHDI no funcionan bien. Algunas familias y profesionales aún no pueden obtener los recursos y servicios que necesitan. También comunicaron que debería haber más profesionales capacitados para trabajar con niños sordos e hipoacúsicos, obtener más recursos para ayudar a las familias, y algunas políticas del EHDI deberían cambiar o mejorar. Es importante tener en cuenta que las políticas, recursos y servicios pueden variar en cada estado, y esto afecta a otras partes de este modelo.
Creencias lingüísticas y recursos educativos
Las siguientes partes se muestran juntas como "Creencias lingüísticas y recursos educativos". Se encuentran entre "Políticas, legislación y financiamiento" y "Agencias, programas y servicios". Las políticas, leyes y el dinero pueden afectar tanto a las creencias lingüísticas como a los recursos educativos; asimismo, pueden afectar los recursos que las personas reciben. Las leyes también pueden influir en lo que las personas creen sobre el lenguaje y la comunicación para niños sordos e hipoacúsicos. Estas personas incluyen a las familias y a sus hijos sordos e hipoacúsicos, así como a los profesionales que trabajan con ellos. Todos esos componentes pueden afectar los tipos de servicios provistos a las familias y los profesionales que trabajan con los niños sordos e hipoacúsicos. Las creencias lingüísticas y los recursos educativos son diferentes, pero también se superponen. Las rayas muestran esta superposición. Hacer clic en cada una para obtener más información.
Algunas familias con hijos sordos e hipoacúsicos y los profesionales que trabajan con ellos tienen ideas diferentes sobre el lenguaje y la comunicación. Estas ideas incluyen cómo los niños sordos e hipoacúsicos desarrollan mejor habilidades lingüísticas o cómo comunicarse mejor con ellos. Algunas personas piensan que utilizar un determinado lenguaje o método de comunicación es lo mejor, como la lengua de señas estadounidense o el inglés. Otras personas creen que las familias deberían poder decidir el lenguaje que mejor funcione para ellos y sus hijos. Algunas personas se preocupan de que exista un sesgo hacia un lenguaje o método de comunicación específico en los programas de intervención temprana. Esto podría afectar la elección del lenguaje o método de comunicación que las familias eligen para sus hijos y tener un impacto en su desarrollo lingüístico.
En el modelo, las Creencias lingüísticas y los Recursos educativos se superponen. Las creencias lingüísticas de las personas influyen en cómo crean, comparten y usan los recursos educativos. A su vez, los recursos pueden moldear las creencias de las personas sobre cómo ayudar a los niños sordos e hipoacúsicos a desarrollar sus destrezas lingüísticas.
Algunas personas que respondieron la encuesta señalaron que los recursos pueden influir en qué lengua o métodos de comunicación utilizan las personas. Asimismo, la disponibilidad de recursos afecta cómo éstos son brindados a las familias y a los profesionales. Además, quienes respondieron a la encuesta dijeron que las diferentes creencias lingüísticas pueden dificultar la colaboración entre personas. Esto puede tener un impacto negativo en los niños sordos e hipoacúsicos y en cómo se desarrollan.
Algunas personas que participaron en la encuesta también mencionaron que las familias y los profesionales necesitan más apoyo en cómo usar la tecnología auditiva asistiva, debido a que es importante que los niños sordos e hipoacúsicos la usen de manera consistente. Por otro lado, es significativo que las familias y los profesionales reciban apoyo con los recursos. Por ejemplo, podrían aprender a cómo apoyar a los niños sordos e hipoacúsicos en usar la tecnología auditiva asistiva. En general, estas respuestas muestran que las creencias lingüísticas y los recursos educativos se superponen.
Los recursos educativos incluyen herramientas, libros, videos, clases, apoyo e información. La parte anterior, "Políticas, legislación y financiamiento", influye en la disponibilidad de recursos y en cómo se comparten. Los recursos educativos afectan a las agencias, programas, servicios, profesionales y familias. Los mismos también influyen en las subpartes del sistema EHDI de diferentes maneras. Las personas que participaron en la encuesta dijeron que las familias y los profesionales necesitan más recursos educativos, como aquellos relacionados con el lenguaje y la tecnología de asistencia auditiva.
Agencias, programas y servicios
La parte de "Agencias, programas y servicios" se encuentra en el centro de las partes de "Creencias lingüísticas y recursos educativos" y "Familias y profesionales". Las personas que participaron en la encuesta expresaron que algunos programas y servicios necesitan mejorar de manera que las familias y sus hijos sordos e hipoacúsicos puedan obtener el apoyo que necesitan. Esto incluye obtener más recursos y una mejor capacitación para los profesionales que trabajan con ellos. A veces, las agencias no colaboran tan efectivamente como deberían, y algunos servicios no ofrecen toda la ayuda que las familias necesitan debido a ciertas creencias o ideas. Por lo tanto, esos programas deben conectarse más con las familias y proporcionarles recursos. Las políticas, leyes y el dinero pueden afectar la forma en que las agencias, programas y servicios ayudan a las familias. Lo cual incluye, la manera en cómo las agencias, programas y servicios se establecen y ejecutan. Todo esto tiene un efecto en las familias, los profesionales y el sistema EHDI.
Familias y profesionales
"Familias y profesionales" se encuentra entre "Agencias, programas y servicios" y "Sistema EHDI". Las personas que participaron en la encuesta mencionaron cómo las familias y los profesionales están involucrados con EHDI de diferentes maneras. Ambos grupos influyen en el sistema EHDI, como en otras partes del modelo. Las creencias lingüísticas de las personas afectan los tipos de servicios que reciben las familias, por lo tanto los recursos que reciben los profesionales determinan el tipo de ayuda a las familias con niños sordos e hipoacúsicos. Los términos "Profesionales" y "Familias" se superponen, a continuación hacer el click en el enlace para obtener más información sobre cada uno de ellos.
Las familias juegan un rol esencial en la educación de sus hijos sordos e hipoacúsicos y su desarrollo. Las personas que participaron en la encuesta discutieron como a veces las familias tienen dificultades para ofrecerles ayuda a sus hijos. Es posible que no están tan involucradas como deberían, y hay algunas posibles razones. La primera razón es que no saben qué hacer o no tienen la información que necesitan. La segunda razón es que tienen muchas cosas en las que deben enfocarse. Puede ser un desafío darles el respaldo necesario a sus hijos sordos e hipoacúsicos tanto como desearían. Las familias necesitan orientación y recursos para poder aprender a sus hijos sordos e hipoacúsicos, por ejemplo, cómo utilizar la tecnología de asistencia auditiva o cómo aprender la lengua de señas. El apoyo y los recursos pueden incluir capacitación, talleres y clases. Algunas cosas dificultan que las familias obtengan apoyo y recursos. Estas cosas son dónde viven las familias, cuánto dinero tienen y qué idioma utilizan. Es importante que las familias reciban la ayuda que necesitan para poder apoyar a sus hijos sordos e hipoacúsicos.
Las familias y los profesionales trabajan mutuamente cuando hacen uso del sistema EHDI y hacen uso de sus diferentes subpartes. Las personas que participaron en la encuesta discutieron cómo los profesionales a veces eligen lo que comparten con las familias. También mencionaron cómo las familias a veces deciden trabajar con profesionales. Los profesionales con habilidades específicas como los consejeros son recursos que pueden ayudar a las familias con el manejo de los sentimientos acerca de sus hijos sordos e hipoacúsicos. Otro profesional que puede ayudar a las familias es un Mentor sordo, que comparte sus propias experiencias personales y profesionales.
Los profesionales capacitados para ayudar a las familias y a sus hijos sordos e hipoacúsicos trabajan arduamente para apoyarlos, pero no son suficientes para atender la demanda por sus servicios. Las familias necesitan profesionales que tengan mucho conocimiento sobre los niños sordos e hipoacúsicos. Las personas que participaron en la encuesta dijeron que las familias y sus hijos sordos e hipoacúsicos necesitan:
- Más profesionales con conjuntos de habilidades específicas (incluyendo mentores sordos, modelos lingüísticos, consejeros, profesionales sordos, trabajadores sociales y patólogos del habla y lenguaje).
- Profesionales que se sientan cómodos trabajando con niños sordos e hipoacúsicos.
- Profesionales que reciban capacitación e información para mejorar sus habilidades y práctica.
- Profesionales que trabajen mejor entre ellos para ayudar a las familias.
- Profesionales que brinden a las familias información justa y honesta.
Sistema EHDI
El "Sistema EHDI" se encuentra bajo la sección de "Familias y profesionales". Las personas que participaron en la encuesta dijeron que EHDI es importante para que los niños sordos e hipoacúsicos puedan aprender y crecer de diferentes maneras. Esto incluye el desarrollo del lenguaje, habilidades de pensamiento y habilidades sociales. Por lo tanto, es importante comenzar los servicios de EHDI temprano, pero puede ser difícil encontrar o acceder estos servicios.
El sistema EHDI tiene diferentes subpartes que son importantes para las familias con niños sordos e hipoacúsicos y para los profesionales que trabajan con ellos. Comienza con la identificación o cernimiento del nivel auditivo. A continuación, viene el seguimiento y los referidos. Estos pasos conducen a los servicios de intervención temprana que incluyen el acceso y la exposición al lenguaje. Estas subpartes afectan de manera significativa el desarrollo de los niños sordos e hipoacúsicos. Hacer clic en cada subparte para obtener más información.
Desarrollo del niño sordo o hipoacúsico
Las partes y subpartes del modelo influyen en cómo se desarrollan los niños sordos o hipoacúsicos. Esas partes incluyen el lenguaje, las habilidades de pensamiento y las destrezas académicas. Las personas que participaron en esta encuesta hablan sobre la importancia de asegurarse de que los niños sordos o hipoacúsicos reciban el apoyo que necesitan, en conjunto con las familias y los profesionales que les brindan servicios. Esto incluye a los niños sordos o hipoacúsicos que tienen otras discapacidades, que están en hogares de crianza y cuyas familias vinieron a los Estados Unidos de otros países. Algunos de esos niños sordos o hipoacúsicos tienen niveles de audición leves o unilaterales, y sus familias pueden no recibir los servicios que necesitan. Inclusive, los niños y sus familias de diversos orígenes también pueden tener dificultades para obtener el apoyo adecuado para ayudarlos a crecer y aprender. Es de suma importancia que todas las familias y sus hijos sordos o hipoacúsicos reciban los servicios que necesitan para que sus hijos puedan lograr un aprendizaje exitoso.
Identificación del nivel auditivo
Cuando los bebés nacen, se recomienda examinar su audición y establecer un examen de seguimiento para verificar nuevamente el nivel de audición. Este paso se llama "Identificación del nivel auditivo" y es el primer paso para asegurarse de que reciban los servicios que necesitan. A veces, las personas se saltan este paso y las familias y sus hijos sordos o hipoacúsicos no reciben los servicios que necesitan. Todos deben realizar el plan de seguimiento y verificar nuevamente para que las familias puedan obtener la ayuda que necesitan. A veces puede ser difícil identificar los niveles auditivos por diferentes razones. Algunas familias son recién llegadas en este país y se saltan este paso. Algunos bebés sordos o hipoacúsicos tienen niveles auditivos difíciles de identificar. Esto puede afectar cómo las familias pueden acceder a otras subpartes del sistema EHDI.
Seguimiento/Referencias
Después de la detección auditiva, el seguimiento es el siguiente paso importante. Las personas que participaron en la encuesta hablaron sobre cómo algunas familias o profesionales se saltan este paso. A veces, los profesionales no llaman a las familias para hacer el seguimiento y, a veces, las familias no intentan hacer el seguimiento. Este paso es importante porque ayuda a las familias y a sus hijos sordos o hipoacúsicos a obtener los servicios que necesitan. Estos servicios incluyen la intervención temprana (por ejemplo, pruebas médicas) y los recursos (por ejemplo, tecnología de asistencia auditiva).
Intervención temprana
La intervención temprana es una herramienta para los niños sordos o hipoacúsicos y sus familias. Las personas que participaron en la encuesta hablaron sobre cómo debemos mejorar la intervención temprana para estos niños y sus familias, y la misma incluye comprender sus necesidades y ayudarlos a aprender el lenguaje. Pero también hay algunos desafíos con la intervención temprana. A veces, diferentes subpartes del sistema EHDI no funcionan bien juntas. Las personas envueltas no siempre se comunican bien y no siempre informan lo que está sucediendo. Estos son factores que causan la pérdida innecesaria de tiempo para que estos niños y sus familias obtengan los servicios y la ayuda que necesitan.
Acceso temprano al lenguaje y exposición al lenguaje
Las personas que participaron en la encuesta enfatizaron la importancia de verificar tempranamente la audición de los bebés sordos e hipoacúsicos para que puedan comenzar a aprender el lenguaje de inmediato. Este proceso está relacionado con la intervención temprana denominada como "Acceso temprano al lenguaje y exposición al lenguaje". La intervención temprana puede ayudar a estos niños a aprender el lenguaje de manera que pueda cubrir sus necesidades de comunicación. Las familias de estos niños y los profesionales también desempeñan un rol sustancial para ayudarlos a adquirir habilidades en el lenguaje.